301 774 98 18

Recomendaciones para viajar en carro con nuestros perros

Perronalidad Perro en el Carro

Todos sabemos que un peludito es una miembro más de la familia, por lo que en época de vacaciones es muy común querer llevarlo con nosotros de viaje. Si estas planeando llevar tu perro de paseo en automóvil, sigue las siguientes recomendaciones para poder brindarle condiciones optimas y que todos pasen un buen momento.

En primer lugar, es importante ser conscientes de cómo se relaciona tu perro con su entorno y sobre todo si esta acostumbrado a los paseos en automóvil, ya que podría resultar muy estresante permanecer largos periodos de tiempo dentro del vehículo.

Además, puede existir el caso en el que nuestro perro le tenga miedo a un automóvil. Esto puede ocurrir por diversas razones como náuseas, alguna experiencia traumática relacionada con estos como un accidente o castigo, la falta de exposición al automóvil, incomodidad, asociación con el veterinario, entre otros.

En estos casos, es importante establecer una relación de confianza entre tu perro y los viajes en carro, puedes llevarlo de paseo cortos a un parque o a un sitio que sean de agrado para él y que así le resulte positiva la experiencia.

Por otra parte, el mareo es un problema recurrente en las mascotas viajeras. Para evitarlo puedes alimentar a tu perro entre 5 y dos horas antes de iniciar el viaje, sobre todo si es un trayecto largo, también puedes preguntarle al veterinario si es conveniente darle algún medicamento.

Una vez superada la etapa previa al viaje, debemos fijar la seguridad de nuestra mascota. Debemos asignarle un solo lugar dentro del carro, lo más recomendable es tener un cinturón de seguridad especial para perros con el fin de evitar accidentes, además, si quieres cuidar la silletería existen también protectores que evitaran las marcas por dientes o uñas.

Durante el viaje es de gran importancia controlar las altas temperaturas sobre la mascota, sobre todo ante los golpes de calor. El aire acondicionado también debe llegarle a la mascota, si tu recorrido incluye zonas de alta temperatura o tu destino es tierra caliente, debes suministrarle suficiente agua y evitar sacarlo a pasear mientras se aclimata o se adapta al calor.

Por último, recuerda no dejarlo solo en el automóvil. Tu perro está atravesando una situación nueva estar solo puede generarle gran estrés.

TU CARRITO0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
¿Necesitas ayuda?