Al igual que con los seres humanos, la mejor manera de mantener a tu cachorro sano es mediante las medidas de prevención como la vacunación y las visitas al veterinario. Durante los primeros meses de vida es común que presenten ciertas enfermedades y si no están debidamente vacunados, pueden afectarlos más gravemente. Por eso, es importante actuar a tiempo.
A continuación, te presentamos las enfermedades más comunes que se presentan en los cachorros:
Moquillo Canino
Es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a perros de todas las edades. Sin embargo, se da con más frecuencia en cachorros no vacunados a partir de las 6-12 semanas de edad, ya que es el periodo cuando se pierde la “inmunidad” que les da su madre.
Los cachorros que la padecen tienden a presentar fiebre, diarrea, tos, vómito y secreción mucosa por ojos y nariz, de ahí el nombre de “moquillo canino”. En etapas avanzadas llega a afectar el sistema nervioso.
Debido a que se trata de una enfermedad viral parecida al sarampión, no hay tratamiento específico contra el virus, pero se puede evitar presentarla si tu cachorro está vacunado.
Parvovirus canino
Esta infección vírica (o que se da por un virus), se puede contraer a través de las heces. Los síntomas aparecen de 3 a 5 días después de la infección. Se da con mayor frecuencia el primer año de vida. La podemos identificar por la presencia de vómito, diarrea hemorrágica, fiebre y falta de apetito.
Es muy importante mantener en buen estado de hidratación a tu cachorro y acudir con el especialista veterinario de manera oportuna.
Herpesvirus canino
La infección por el herpesvirus canino causa infecciones graves y hasta una posible muerte, sobre todo en cachorros menores de tres semanas. El virus se transmite por infección de la mamá al cachorro durante el paso por el canal del parto o por hermanos infectados en la misma camada.
¡No te asustes!
Los signos observados en los cachorros desde el nacimiento hasta las tres semanas de edad son dificultad para alimentarse, debilidad, diarrea, dolor abdominal, secreción nasal, puntos rojos en mucosas e inflamación en la piel. Ya existe una vacuna que se puede poner en los animales reproductores para tratar de disminuir el riesgo de presentación de algunas enfermedades, como las antes mencionadas.
Es muy importante que si tu cachorro no está vacunado y presenta alguna de las manifestaciones antes mencionadas acudas al veterinario. No olvides que la prevención de enfermedades mediante la vacunación es fundamental.
- Si quieres recibir información para vacunar a tu mascota escríbenos a WhatsApp
- Conoce los medicamentos caninos en nuestra tienda, haciendo Click Aquí