301 774 98 18

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

Desde el pasado 15 de mayo, estamos prestando servicio de guardería, hotel, adiestramiento y veterinaria.
Estamos acogiendo todas las medidas de bioseguridad exigidos por el Gobierno nacional.
Contamos con estrictos protocolos para salvaguardar el bienestar de todos nuestros empleados, clientes y colaboradores.
Les queremos compartimos nuestro protocolo:
1) Distanciamiento social: se sugiere mantener una distancia mínima de 1 metro o hasta 2 metros entre las personas, evitando contacto directo (no saludar de beso o de mano y no dar abrazos), en todos los escenarios donde puedan estar varias personas a la vez.
2) Lavado periódico de manos con agua y jabón (al menos una vez cada dos (2) o tres (3) horas, con la técnica adecuada recomendada por el MSPS), y después de sonarse la nariz, toser o estornudar, al entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y después de comer.
3) Utilizar alcohol glicerinado o gel desinfectante (con alcohol en concentración mayor al 60%) cuando no se disponga fácilmente de agua y jabón (recuerde cuando las manos se vean visiblemente sucias deberá lavarlas nuevamente con agua y jabón).
4) Uso tapabocas convencional de forma permanente, evitando tocarlo en su parte frontal (retíralo de las bandas elásticas que están a los lados de sus orejas) y desechándolo a diario o cuando se moje o ensucie; lavarse las manos cada vez que lo manipula.
5) En caso de presentar síntomas gripales quedarse en casa o en su lugar de alojamiento, mantenerse aislado, utilizar tapabocas e informar inmediatamente a su Jefe Directo.
6) Mantener las áreas de trabajo despejadas de elementos ajenos a la labor.
7) Evitar el uso compartido de equipos o dispositivos de otros empleados (oficinas, computadores, radios de comunicación, celulares, elementos de escritura) cuando sea posible, así como realizar la limpieza y desinfección permanente de los mismos.
8) Desinfectar diariamente los elementos de protección personal de uso trabajo, entre otros.
9) No compartir elementos de protección personal.
10) Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfección de las áreas operativas y administrativas
11) Establecer fechas de ingreso y salida de turnos para el personal, con el fin de poder coordinar los transportes)
12) Lavado diario o una vez terminadas las operaciones de los elementos personales, como por ejemplo overol, casco, botas y otros.
13) Lavado e higiene personal una vez culminada las actividades.
14) Al llegar a la casa, evitar saludar a la familia y cohabitantes de vivienda, sin antes haber lavado sus manos, cambiado de ropa y asearse.
15) Ajustar horarios de alimentación para permitir menor volumen de trabajadores en el mismo momento
16) Evitar la manipulación de teléfonos celulares durante el tiempo de alimentación
17) No fumar al interior de la sede
18) En caso de que un trabajador presente síntomas de COVID-19, notificar a los teléfonos establecidos por la autoridad de salud de su municipio, y al Jefe Inmediato y seguir las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud y Protección Social

TU CARRITO0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
¿Necesitas ayuda?