301 774 98 18

EL DEPORTE DEL TRINEO Y EL HUSKY SIBERIANO

husky (1)

En medio de las festividades, el ambiente navideño se hace realmente presente con los climas tan fríos que atravesamos y pareciera que estuviésemos en el Polo Norte. Que genial sería y dar un paseo en trineo en compañía de preciosos huskys rodeados de un entorno inigualable cubierto por la nieve.

Pero ¿Cómo surgió el deporte del trineo?

Y, ¿cómo aparecieron estos canes?, ¿cómo surgió este deporte? Los primeros perros trineo surgieron hace 9500 años en Siberia y su ayuda fue fundamental para la supervivencia del hombre. Los ancestros del Husky al principio fueron seleccionados por el ser humano para la caza, pero después se les dio otra finalidad, la del trineo. La tribu Chukchi fue la que acogió y dio origen a la raza del perro que hoy se conoce como Husky Siberiano. Los Chukchis vivían en la zona de Siberia más cercana a Alaska y llegó un momento que necesitaron trasladar alimentos a grandes distancias, desde el mar hasta sus hogares, y así surgió el trineo, naciendo a su vez el “perro de trineo” que tiraba a gran velocidad de éste acelerando el trayecto. Poco a poco los huskys fueron criados en las tribus con esa finalidad, pero con mucho amor y cariño por las mujeres y los niños que los cuidaban, gestándose su carácter tierno, cariñoso y familiar que tiene esta raza hoy en día.

Y así, durante años y años continuaron los huskys conviviendo al lado de los humanos, guiando trineos ayudando a sus familias, hasta que llegó un momento que ganaron gran popularidad y se creó por primera vez en 1908 la primera carrera de trineos en Alaska.

Hoy en día en los países nórdicos siguen criándose estas razas por afición, con la finalidad de divertir tanto a la gente como a los propios perros, ya que para ellos tirar del trineo es gratificante, les encanta, siempre y cuando se lleve un peso adecuado y hagan sus respectivos descansos.

Los perros nórdicos, que en su momento eran cruces de chacal con lobos árticos dieron lugar también a otras razas que se conocen hoy en día como Alaskan Malamute y Samoyedo, pero el número 1 en tirar del trineo siempre será el Husky Siberiano.

En cuanto a su perronalidad, esta raza es muy conocida por su buen carácter y por ser muy cariñosa con la gente, por lo que no son perros guardianes por naturaleza. Les encanta y necesitan estar acompañados y no deberán quedarse solos durante mucho tiempo, ya que pueden volverse muy destructivos. Les gusta estar con otros perros bien adiestrados, aunque son cazadores ágiles y eficientes, por lo que deberán adiestrarse con cuidado para que puedan estar en contacto con otros animales domésticos. Aunque no suelen ladrar, sí que aúllan, a veces solo por el simple placer de hacerlo.

TU CARRITO0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
¿Necesitas ayuda?