Anteriormente en Perronalidad aprendimos acerca de los beneficios de jugar con tu perro y la importancia que tienen los momentos de esparcimiento para el bienestar mental, emocional y físico para tu mascota. Sin embargo, cuando somos papás primerizos no contamos con herramientas que nos instruyan acerca de las prácticas correctas que debemos tener con nuestros animales.
Para empezar, es importante aclarar que a todos los perros les gusta el juego, es parte de su naturaleza y lo recomendable es jugar con ellos al menos dos veces al día por mínimo 15 minutos. Sin embargo, algunos perros inquietos necesitarán horas de juego más largas para mantenerlos felices, esto varía según la raza y la edad del canino.
El juego puede ser variado, como juegos espántenos y desorganizados hasta competitivos y de concentración, te daremos unos ejemplos de como puedes hacer actividades divertidas para ti y para tu perro.
- Tira y afloja
Es un juego que desarrollan por instinto debido a su necesidad de morder. Puedes usar un juguete largo que aleje tus manos de su hocico.
- Enséñale comandos para que muerda el juguete, puede ser “tómalo”, deja que jale y después con un comando de “suéltalo” haz que se detenga. En principio puede demorar el aprendizaje de estos métodos, si tienes problemas nosotros te ayudamos a superarlos.
- Déjalo ganar en ocasiones, que se retire con su juguete, esto le generará confianza.
- Mantén el juguete a la altura de la cintura para evitar acostumbrarlo a saltar sobre ti.
- Traer Objetos
Este juego es una gran fuente de ejercicio para tu perro mientras que a ti no te agota, es necesario que la mascota aprenda el comando de soltar para hacer la actividad más dinámica.
- Si en principio tiene problemas para ir por el juguete, tíralo a cortas distancias mientras juegas a “tira y afloja” para que despierte el interés en ir por él.
- El escondite
Este juego es grandioso porque incentiva a los perros a usar su sentido del olfato. Toma el juguete favorito de tu perro o algunas golosinas, y ocúltate en un área de la casa en la que no pueda verte. Prémialo una vez te encuentre.
- Usa la orden “Quieto” para hacer que tu perro no te siga cuando te ocultes. También puedes practicar el ejercicio de “zona” del que tanto hablamos en nuestras redes sociales.
- Sube la dificultad de los escondites gradualmente, este ejercicio lo puedes hacer tanto en asa como en exteriores.
- Puedes variar el juego escondiendo las golosinas dentro de toallas y ponerlas en algún lugar de la casa o el parque.
- Entrenamiento y agilidad
Si tienes un perro muy inteligente o muy enérgico, es necesario ser aún más constante para mantenerlo feliz, siempre puedes consultar con nosotros los planes de entrenamiento personalizados o la guardería canina donde se realizan actividades diarias con los perros.
- Juguetes interactivos
Estos juguetes se pueden rellenar con las golosinas favoritas de tu perro y lo mantendrá ocupado por un buen rato mientras intenta sacarlas. El más conocido es el Kong, que tiene varias versiones para todo tipo de perro.
Por último, es importante recordar que no se debe sobre estimular a los perros durante el juego, esto puede generar agresividad o ansiedad en ellos.