Elegir la correa más adecuada para nuestro perro es una decisión mucho más importante de lo que parece. Además, la correa puede convertirse en una estupenda herramienta para la comunicación y la educación, ya que podemos enseñar al perro a que no tire de la misma durante los paseos, y a que aprenda a esperar.
En el mercado existe una amplia variedad de correas para perros. Elegir la más adecuada depende de factores como la edad del animal, la raza, y el tipo de actividad que necesita.
Tipos de correas para perros
Correas extensibles
Son correas que se caracterizan por un cordón fino que se enrolla de manera automática dentro de un mango de plástico. Su característica fundamental es que se pueden hacer más largas o más cortas en función del movimiento del perro o de nuestras necesidades, otorgando a ambos una mayor libertad. Al ser correas finas, están pensadas para razas pequeñas que no tienen mucha fuerza, ya que con razas mayores podrían romperse fácilmente.
Correas básicas
Son aquellas fabricadas en metal, cuero o nylon, que tienen una única extensión, corta, media, o larga. En función del tamaño de la raza será más adecuada una más gruesa, y que aguante mayor fuerza, o nos bastará con una más fina. Si bien el metal suele ser más resistente, el nylon y el cuero (las de cuero son más caras, difíciles de encontrar, y más pesadas) se caracterizan por ser materiales más estéticos y apetecibles para la mayoría de los cuidadores.
Son una solución instantánea para perros que tiran cuando caminan. El arnés se ajusta al perro cuando tira de la correa, esto en última instancia disuadirá al perro de tirar y los devolverá a un paseo controlado normal. Tienen un diseño de malla en el pecho permite un movimiento sin restricciones y las mangas acolchadas proporcionan comodidad adicional para eliminar el frotamiento mientras mantiene el control.
Funciona al dirigir suavemente la cabeza y, por lo tanto, controlar la dirección del movimiento del perro, facilitando el entrenamiento y devolviéndole el control al propietario. Estan hechos de malla de nylon ligera pero resistente, diseñada para la comodidad da espacio para jadear y bostezar.
5 consejos a la hora de elegir la correa de tu perro
- En primer lugar, adquirir la correa en un comercio especializado o adecuado es lo más aconsejable si queremos tener garantías de la seguridad de la misma, en cuanto a calidad de la fabricación y durabilidad.
- Poner atención a la morfología y edad de nuestro can sin tener en cuenta modas o caprichos, ya que una correa inadecuada puede hacer de nuestros paseos una auténtica aventura.
- ¡Ojo al grosor! No es lo mismo elegir una correa para un perro de raza grande que para un perro de raza enana, y tampoco es igual que sea para un cachorro que para un adulto. Para razas medianas y grandes y perros adultos, lo ideal es usar una correa más ancha y fuerte. En el caso de razas pequeñas o cachorros, el grosor no es tan importante.
- Elegir la longitud adecuada. Aquí hay opiniones para todos los gustos. Los adiestradores más tradicionales parecen preferir las correas más cortas para tener un mayor control del perro.
- Tener en cuenta los materiales. La correa ideal será aquella fabricada con materiales ligeros, mejor todavía si está engomada para que el animal no se dañe si tira, y que sea duradera. Todo ello es recomendable, tanto para nuestro bolsillo, como para nuestra comodidad y la del can.