6 problemas comunes de comportamiento en los perros y sus posibles soluciones

Dependiendo de cómo se haya entrenado a un cachorro, de su genética o incluso de su entorno, no es raro que los perros desarrollen problemas de comportamiento, son comunes y pueden ser desde incómodos hasta peligrosos. Si tu perro ha desarrollado un hábito no deseado, existen soluciones sencillas planteadas por expertos con maestrías en veterinaria que pueden ayudarte a solucionarlo.

A continuación, presentamos los problemas de comportamiento más frecuentes en los perros y cómo resolverlos.

 

Ladridos excesivos

Todos los perros ladran y algunas razas, como los Huskies, tienden a ser más ruidosas que otras. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden convertirse en una molestia para ti y para otras personas.

En la mayoría de los casos, los perros vocalizan para alertarte, llamar tu atención o debido a la ansiedad. Sin embargo, en algunos casos, un cachorro puede desarrollar el hábito de ladrar cuando está aburrido o simplemente demanda atención.

El primer paso para frenar los ladridos excesivos es entender por qué ladra. ¿Ladra cuando se queda solo, cuándo está rodeado de otros perros o cuándo no le prestas atención? Una vez que entiendas el motivo, podrás utilizar el método adecuado para resolver el problema

Si tu perro ladra sencillamente para llamar la atención, lo mejor es ignorarlo hasta que haga silencio. No te dirijas a él mientras este ladrando, ya que esto solo reforzará su comportamiento. Enséñale la orden de silencio y recompénsalo cuando la obedezca con éxito.

 

Hiperactividad

Aunque a la mayoría de los perros les encanta correr y jugar, algunos se vuelven hiperactivos, lo que los hace difíciles de manejar. Si tu animal tiende a ser hiperactivo, se debe sobre todo a que necesita estimulación mental y física. Los perros también pueden volverse excesivamente activos cuando no están bien entrenados.

La carencia de ejercicios y la falta de estimulación mental pueden provocar un comportamiento rebelde, por lo que los juguetes y el tiempo de juego son una buena distracción.

Otro tip es el entrenamiento de obediencia, adiestrar a tu perro para que obedezca órdenes como sentarse y detenerse le ayudará a frenar su comportamiento indisciplinado. La paciencia y la constancia en el adiestramiento son la mejor manera de conseguir que tu cachorro responda. Lo mejor es llevarlo a un profesional del adiestramiento canino.

Dependiendo de su raza, edad y tamaño, los perros tienen diferentes necesidades de ejercicio.

Asegúrate siempre de que tu perro haga la cantidad adecuada de ejercicio diario.

Evita compartir las sobras de la mesa con tu cachorro y asegúrate de que su dieta contenga alimentos sanos y ricos en nutrientes.

 

Saltar excesivamente

Un cachorro puede desarrollar el hábito de saltar sobre las personas como forma de saludarlas. Saltar puede parecer inofensivo, pero puede ser peligroso, sobre todo cuando un perro lo hace ante extraños o niños.

En la mayoría de los casos, saltar es un comportamiento de búsqueda de atención, esto significa que la manera en que respondes a él puede estar reforzando el comportamiento.

Evita acariciar, abrazar o hablar a tu perro cuando salte, simplemente ignóralo y aléjate hasta que se calme y vuelva a poner los pies en el suelo. Prémialo cuando deje de saltar. Si repites esto de modo sistemático cada vez que salte, el perro pronto aprenderá que solo recibirá tu atención cuando esté tranquilo.

 

Deposiciones descontroladas

Un perro que hace sus necesidades en la casa es un problema. Si observas que tu perro sigue haciendo sus necesidades en la casa o tiene accidentes constantemente, es importante entender primero por qué puede estar ocurriendo esto.

Las deposiciones inadecuadas pueden deberse a la falta de un adiestramiento adecuado en casa, a no sacar a tu perro lo suficiente para que defeque o micciones o, en algunos casos, debido a problemas de salud.

Consulta a un veterinario para descartar problemas de salud.

Asegúrate de que dejas salir a tu perro para que haga sus necesidades al menos de 3 a 5 veces al día.

Es crucial tener en cuenta que el control de sus necesidades comienza en los cachorros a partir de las 12 semanas, pero con un adiestramiento adecuado, pronto perderán el hábito.

Los perros ancianos también son más propensos a perder el control de miccionar o defecar fuera del hogar.

 

Morder

Es un problema de comportamiento peligroso que puede dificultar la convivencia con tu perro.

Mientras que la mayoría de los canes muerden cuando se sienten amenazados, un perro puede adquirir el hábito de morder cuando quiere atención. Es importante solucionar este problema tan pronto como empiece, antes de que se convierta en un peligro.

Las crías son más propensas a morder, ya que lo utilizan como forma de exploración. Por lo tanto, es fundamental adiestrar a su perro lo antes posible para que sepa que es un comportamiento inapropiado.

Asegúrate de que tu animal de compañía está correctamente socializado y sabe estar expuesto a diferentes entornos. Los perros que no se socializan desde el principio pueden volverse ansiosos ante las personas, otros animales domésticos o nuevos entornos, lo que provoca este comportamiento.

 

Agresividad

Esta conducta puede ser especialmente problemático, ya que puede provocar situaciones peligrosas para tu can y para los demás.

Si observas que tu perro ha empezado a mostrar signos de agresividad, como gruñir o enseñar los dientes, debes abordar este problema rápidamente. La mayoría de los problemas de agresividad se deben a una mala socialización y a la falta de adiestramiento.

Consulta a un veterinario para descartar cualquier problema de salud, en algunos casos, los perros enfermos pueden volverse más agresivos. También, asegúrate siempre de que tu perro lleva correa y bozal cuando esté en el exterior para evitar que dañe a otros animales o personas.  Nunca dejes a un perro agresivo solo con niños o extraños.

 

Conclusión

Estos consejos buscan mejorar el comportamiento en los perros, ten en cuenta que si el hábito no parece mejorar lo más adecuado es consultar a un especialista para descartar cualquier problema de salud tanto física como mental.

Comportamiento

Ayudas diagnosticas en Imagen

Descubramos de la mano con los Especialistas en la salud, como podemos identificar o conocer ...
Leer más →
Diversión

Disc Dog un deporte de sincronización entre guía y perro

Un deporte donde se pone en practica la sincronización, los saltos, las acrobacias y la ...
Leer más →
Noticias

Relatos que tocarán tu corazón: Historias conmovedoras de rescates y adopciones de perros

Rescates y adopciones: testimonios emotivos que demuestran el amor incondicional de los perros A continuación, ...
Leer más →
Salud

Los increíbles beneficios de tener un perro como fiel compañero de vida

Los innumerables beneficios de tener un perro como fiel compañero en tu vida Los perros ...
Leer más →
Comportamiento

Entrenamiento canino: guía completa para enseñar trucos y comandos a tu perro

Entrenamiento canino: Descubre cómo enseñar trucos y comandos a tu perro. Entrenamiento canino: Descubre cómo ...
Leer más →
Higiene

Cuidados esenciales para perros: nutrición, actividad física y limpieza

Los pilares fundamentales del bienestar canino: alimentación, ejercicio regular y una higiene impecable   Alimentación ...
Leer más →
TU CARRITO0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
¿Necesitas ayuda?