Entre las primeras cosas que debes tomar en cuenta, es que la lengua de los perros es un órgano muscular alargado con la superficie superior cubierta con un epitelio especializado para responder al gusto, el tacto y el dolor.
Pero seguro que hay muchos datos que desconoces sobre esta parte indispensable en la anatomía de los canes, así que sigue leyendo para conocer todo al respecto.
- Es fundamental para el aparato digestivo
Todos los músculos que forman la lengua de los perros permiten que dicho órgano tenga gran movilidad, lo que hace posibles funciones como beber agua, masticar alimentos y tragar. Aunque se cree que los perros no distinguen sabores, la realidad es que si lo hacen, aunque en menor medida que los humanos.
Pueden distinguir cosas amargas, saladas, dulces y amargas, sin embargo, usan más su sentido del olfato para elegir qué comer, por eso es común ver que un perro traga sin siquiera masticar o saborear.
- Regula su temperatura
Cuando los perros tienen mucho calor, no pueden sudar como lo hacen los humanos, pues aunque tienen glándulas sudoríparas en las almohadillas de las patas, no son suficientes para regular la temperatura corporal cuando es demasiado alta.
Debido a ello, requieren de otro mecanismo de termorregulación, es decir, la lengua. Los jadeos son la principal forma de refrescarse, pues cuando lo hacen, se envía un abundante flujo sanguíneo a la lengua y se produce humedad con la salivación.
- Influye en sus ladridos
Otra de las curiosidades de la lengua de los perros es que juega un papel fundamental en la producción de este peculiar sonido.
En las personas, la lengua es indispensable para hablar y lo mismo ocurre con los canes, aunque con los ladridos. Pocos lo saben, pero este órgano influye en el volumen y la intensidad del ladrido, de manera que cuanto más grande y gruesa sea la lengua, más fuerte será el sonido que emita.
- Puede indicar problemas de salud
El color de la lengua en perros y los cambios en la misma pueden decir mucho sobre la salud de los peludos. Generalmente, este órgano es de color rosado con una ligera capa blanquecina que cubre la superficie. No tiene ulceraciones, ni bultos o áreas elevadas.
Algunas razas como el Chow Chow presentan una lengua azulada-morada o tienen zonas con pigmentación oscura como lunares, lo que es completamente normal. Pero si de un momento a otro, la lengua rosada del perro se vuelve azul o negra, debemos acudir al veterinario.
- Fundamental para la limpieza
Sabemos que los expertos en limpieza con la lengua son los gatos, pero los perros también usan esta parte de su cuerpo para retirar restos de suciedad de sus patas y hasta para limpiar sus heridas.
La saliva de los perros contiene componentes capaces de destruir algunas bacterias, ofreciendo un cierto grado de desinfección en las heridas. No obstante, si se lamen en exceso puede ocurrir el efecto contrario, así que debemos estar atentos a este comportamiento.